MATERIALES: LOS METALES

 

 

ESTRUCTURA DEL TRABAJO

 

-         Portada con título, nombre y curso del alumno.

-         Índice de contenidos.        

-         Contenidos.

-         Bibliografía.

 

ESQUEMA DE CONTENIDOS MÍNIMOS

 

-         Definición.

-         Obtención.

-         Propiedades.

-         Clasificación de los metales:

·        Metales férricos

o       Hierro

o       Aceros

o       Fundiciones

·        Metales no férricos

o       Metales ligeros

o       Metales pesados

-         Procesos de fabricación.

 

            Importante: Estos son los contenidos mínimos obligatorios que hay que desarrollar en el trabajo. Su presencia es obligatoria, de tal manera que los trabajos que no incluyan alguno de estos contenidos tendrán una evaluación negativa. Lógicamente, también son los contenidos que el alumno debe estudiar para los exámenes teóricos (el objetivo principal del trabajo es que el alumno aprenda esos contenidos mínimos). Cualquier otro contenido que el alumno desarrolle en los trabajos, será tenido en cuenta a la hora de evaluar, pero no será materia de examen.

 

FORMATO DEL TRABAJO

 

-         Márgenes

 

·        Superior:          2,5 cm.

·        Inferior:            2,5 cm.

·        Izquierdo:        2,5 cm.

·        Derecho:          2,5 cm

 

-         Alineación:                         Justificada.      

-         Interlineado:                       1,5 líneas.

-         Tipo de letra:                     Arial, Times New Roman, Comic Sans.          

-         Tamaño de letra:                Entre 10 y 12.

-         Espaciado entre párrafos:   Doble del espaciado entre líneas.

 

Importante: Lógicamente, estos requisitos de formato son aplicables a aquellos trabajos realizados con ordenador (no hay que olvidar que una de las razones por las que se hace este trabajo es que los alumnos, dentro de los contenidos relativos a la informática, aprendan a utilizar algún procesador de textos). Los alumnos que no puedan disponer de un ordenador o que quieran entregar el trabajo manuscrito, pueden hacerlo sin someterse a estos requisitos de formato tan estrictos, pero teniendo en cuenta que se exigirá igualmente una presentación correcta.

 

 

PLAZO DE ENTREGA

 

            - Fecha límite de entrega:         22 de diciembre de 2010.