REPRESENTACION GRAFICA: UTILES DE DIBUJO
La práctica del
dibujo industrial requiere el empleo de unos instrumentos para poder
realizarla. Los principales instrumentos de dibujo son los siguientes:
1.-
MESA O TABLERO DE DIBUJO
La mesa constituye el soporte material de una superficie
plana.
El tamaño del tablero a emplear depende de las
dimensiones del formato de papel en que se dibuje.
2.- PAPEL DE DIBUJO
Los tipos de
papel de dibujo más empleados son:
Papeles opacos: Si la superficie es lisa se dibuja con
tinta, y si es rugosa a lápiz.
Papeles traslúcidos: A este tipo pertenecen el papel
vegetal y el papel tela.
Papeles pautados: Tales como el milimetrado, etc.
Una
consideración muy importante en el dibujo técnico son las dimensiones del papel
donde se realiza el dibujo; estas dimensiones normalizadas reciben el nombre de
formatos.
3.- LAPICES
Si se utiliza un lápiz para dibujar, éste debe ser de muy
buena calidad, de mina blanda o dura según sea el caso, y se afilará con
frecuencia con el raspador de lija o con una simple caja de cerillas.
|
Lápices |
4.-
PORTAMINAS
La ventaja del
portaminas frente al lápiz es que es cómodo, de fácil manejo y evita tener que
sacar mina cada vez que hay que afilar el lápiz.
|
Portaminas |
5.-
EL AFILALAPICES
El afilalápices se utiliza para afilar la mina del lápiz.
|
Afilalápices |
6.-
EL RASPADOR PARA AFILAR MINAS
El raspador para afilar minas consiste en una tablilla,
generalmente de madera, en donde va adherido un trozo de lija fina.
|
Raspador para
afilar minas |
7.-
GOMA DE BORRAR
La goma se aplicará sobre la parte afectada con suavidad
y rapidez, para evitar que se produzcan arrugas sobre el papel y un desgaste
inútil de la misma.
Se empleará una goma tanto más dura cuanto más lo sea la
mina utilizada.
|
Gomas de borrar |
8.-
LA ESCUADRA Y EL CARTABON
El juego de escuadra y cartabón suele estar constituido
por dos plantillas de plástico, generalmente transparentes para poder ver el
dibujo a través de ellas, que tienen la forma de un triángulo y que sirven para
el trazado de rectas.
La escuadra es un triángulo rectángulo isósceles y el
cartabón un triángulo rectángulo cuyos ángulos no rectos son de 30º y 60º.
Con la escuadra se pueden obtener ángulos de 45º, 90º y
135º
Con el cartabón se pueden obtener ángulos de 30º, 60º,
90º, 120º y 150º
La utilización más corriente de la escuadra y el cartabón
es:
-
Para trazar rectas paralelas a una recta dada.
-
Para trazar rectas perpendiculares a una recta dada.
-
Para trazar rectas que formen 45º respecto a una recta dada.
-
Para trazar rectas inclinadas 60º respecto a una recta dada.
|
Escuadra y cartabón |
9.-
REGLA GRADUADA, DOBLE DECIMETRO Y ESCALIMETRO
La regla graduada se utiliza para medir longitudes y
llevar cotas en un dibujo. Su longitud oscila entre 40 y 100 cm, se presentan
graduadas en mm y suelen ser de plástico.
|
Regla graduada |
Los dobles decímetros son reglas con graduaciones de
hasta medios milímetros, marcadas a ambos lados de la regla y biselados dichos
lados. Se emplean para pequeñas medidas.
|
Doble decímetro |
El escalímetro está formado por un prisma triangular
sobre el que están grabadas las seis escalas de uso más corriente. Se utiliza
para tomar o transportar a una escala determinada.
10.- TRANSPORTADOR DE ANGULOS
Es un instrumento destinado a la medida o transporte de
ángulos. Está constituido por un semicírculo de plástico dividido en 180
partes, correspondiendo cada división al valor de un grado en el sistema
sexagesimal.
|
|
Transportador de ángulos |
11.- EL ESTUCHE DE DIBUJO: ELEMENTOS
Los instrumentos de dibujo más imprescindibles son: un
compás, una bigotera y dos tiralíneas, uno de fino y otro de grueso, según se
utilicen para trazar líneas finas o gruesas.
El compás es un instrumento que se utiliza para
transportar medidas sobre el dibujo y para trazar arcos y circunferencias.
|
Compás |
La bigotera es un pequeño compás que se emplea para el
trazado de circunferencias de radio pequeño.
|
|
Bigotera |
Bigotera loca |
El tiralíneas es un instrumento que se utiliza en dibujo
para trazar líneas a tinta.
|
Tiralíneas |
12.-
PLUMAS PARA DELINEAR Y ROTULAR
Emplean el mismo sistema que las plumas estilográficas,
pero se cargan con tinta china. Han sustituido prácticamente al tiralíneas. Dan
un trazo uniforme y pueden abarcar toda una serie de grosores.
13.-
PLANTILLAS
Existen plantillas de plástico para rotular, para el
trazado de curvas que no se pueden construir con el compás y plantillas
especiales para esquemas eléctricos, tuercas, tonillos, circunferencias,
elipses, símbolos de fontanería, telefonía, arquitectura, etc.
14.-
ADHESIVOS
En estos se tienen impresos gran cantidad de símbolos,
formas y caracteres de aplicación muy frecuente en los planos.